Octante de reflexión
Octante de reflexión
El octante es un aparato astronómico que se basa en la medición de ángulos de 90°. El nombre de obstante se debe a la medida de su arco que consta de 45°, equivalente a una octava parte de un círculo. Permite medir ángulos visuales entre dos objetos tales como dos puntos de una astro y el Horizonte, arrojando mediciones angulares precisas Que se empleaban para determinar la posición del observador en el mar.El octante es un aparato astronómico empleado por los navegantes del siglo XVIII para conocer la ubicación de sus embarcaciones. Permitía medir ángulos visuales entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro y el horizonte, arrojando mediciones angulares precisas que se empleaban para determinar la posición del observador en el mar.
El nombre octante proviene de la escala del instrumento, que abarca un ángulo de 45 grados, o sea, la octava parte de un círculo completo.
Empleo:Para su funcionamiento, el octante hacía uso del principio de la doble reflexión. Incorporaba espejos que permitían, mediante la reflexión de la luz de un objeto, medir el ángulo visual (con vértice en el ojo del observador) formado entre dicho objeto y otro. La pareja de objetos tradicionalmente escogidos eran el Sol y el horizonte. Conociendo la elevación del Sol y la hora del día, se podía determinar la latitud a la que se encontraba el observador. De este modo, era posible conocer la localización de los buques. Su correcto diseño original permitió el desarrollo del sextante.
El octante es un aparato astronómico empleado por los navegantes del siglo XVIII para conocer la ubicación de sus embarcaciones. Permitía medir ángulos visuales entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro y el horizonte, arrojando mediciones angulares precisas que se empleaban para determinar la posición del observador en el mar.
El nombre octante proviene de la escala del instrumento, que abarca un ángulo de 45 grados, o sea, la octava parte de un círculo completo.
Comentarios
Publicar un comentario